
La cereza es una de las frutas estrella de la temporada más cálida del año. Cuando adquieren su punto exacto de maduración son realmente exquisitas, además de ayudar a nuestro organismo a hidratarse y mineralizarse. Conoce un poco mejor este manjar del verano e incorpóralo a la dieta.
Datos de interés:

- Las podemos encontrar desde finales de primavera y a lo largo de todo el verano.
- Hay que seleccionar aquellas cerezas que sean pesadas, de color rojo oscuro o negro y de textura firme y suave. Las de mayor tamaño suelen ser las que mejor sabor ofrecen.
- En el frigorífico, sin lavarlas ni taparlas se conservarán durante 15 días aproximadamente.
- Las variedades más oscuras son las que mejor soportan la congelación.
Valores nutricionales:
- Son ricas en hidratos de carbono, entre los que destaca la fructosa.
- En cuanto a las vitaminas destaca su contenido en vitamina K, y algunas otras del tipo A, C, B1, B2 y B3.
- Los minerales que más presentes están en su composición son el potasio, fósforo, magnesio, calcio, hierro y sodio.
- Resulta muy beneficiosa en los casos de desmineralización ósea y muscular.
- Además de ayudar a controlar los níveles de ácico úrico en la sangre, las cerezas son excelentes para las personas con problemas renales y de hipertensión.
(Por 100 gramos de porción comestible)
Energía (kcal) - 58,33
Proteínas (g) - 0,80
Grasa (g) - 0,50
Hidratos de carbono (g) - 13,50
Colesterol (mg) - 0,00
Fibra (g) - 1,00
3 comentarios:
Gracias por la informacion, a mi me gusta tambien saber que como y que beneficios nos da.
Un saludo y gracias.
Siempre es bueno conocer los beneficios de los alimentos, a mi me gusta bastante investigar un poco.
Siempre es bueno conocer los beneficios de los alimentos, a mi me gusta bastante investigar un poco.
Publicar un comentario